Descripción
Características de la sal negra del Himalaya
La sal negra del Himalaya es una variedad de sal bastante peculiar, pues empieza como sal rosada del Himalaya, extraída de alguna de las minas de sal de India, Pakistán, Nepal u otra zona del Himalaya.
Gracias a su sabor, que se considera umami -es decir, sabroso- es popular en la cocina, donde se usa para muchos platillos diferentes, desde carnes, pescados, ensaladas, encurtidos e incluso para bebidas y yogurt.
También es recomendada en algunas dietas por tener un contenido bajo en sodio y propiedades minerales.
Variedad en su color
A diferencia de su nombre, la sal negra del Himalaya no es realmente negra, si no que sus granos varían de color, en tonalidades rosas, rojizas, grises o morado oscuro. Su color puede variar dependiendo de quién la produzca, así como su contenido mineral.
Composición
Originalmente, esta sal de mina negra o sal negra del Himalaya es mezclada con especias indias, semillas y hierbas para después ser tratada a muy altas temperaturas. Todo esto le brinda su característico toque sulfuroso y sabor especial.
De igual forma, afecta su composición, en la cuál se encuentra cloruro de sodio, pero también restos de sulfatos. Su contenido de azufre, magnesio y hierro, es en parte lo que le brindan su color.
Al ser mezclada con otros elementos su contenido de sodio es menor comparado a otras sales del mercado, por lo mismo, suele recomendarse su consumo para ayudar a reducir el consumo de sodio.
Sabor y olor
La sal negra del Himalaya no es realmente tan salada como la sal de mar, pues en su composición hay menos cloruro de sodio y otros componentes, como especias y hierbas. Tiene un olor penetrante, pero una de las grandes particularidades de la sal negra que la hacen tan conocida es el sabor que puede proporcionar en la comida.
.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.